Noticias
Para obtener una ventaja en el dinámico mundo de la manufactura actual, las organizaciones deben ser ágiles, resistentes y sustentables.
En este panorama cambiante, muchos fabricantes invierten en soluciones innovadoras para hacer que sus productos y operaciones sean más inteligentes al aprovechar tecnologías como Internet de las Cosas (IoT), Inteligencia Artificial (IA) y gemelos digitales para las líneas de fabricación.
En el marco del más reciente informe Señales de IoT (IoT Signals), la compañía Microsoft destacó las tendencias clave de la transformación digital en la fabricación.
Tendencias clave
Al adoptar tecnologías transformadoras como dispositivos industriales IoT, IA y gemelos digitales, una organización de fabricación puede:
Transformar su fuerza de trabajo. Ocho de cada 10 fabricantes informan que tienen al menos una brecha de habilidades importante, en particular cuando se trata de análisis de datos avanzados y ciberseguridad de TI. En este entorno, los fabricantes buscan herramientas que les ayuden a cerrar la brecha y aumentar la productividad de los empleados.
Los fabricantes de hoy pueden transformar su fuerza laboral al empoderar a sus trabajadores de primera línea con herramientas digitales y dispositivos modernos que permiten la colaboración en tiempo real, mejoran la capacitación, la salud y la seguridad del empleado.
Construir fábricas más ágiles. La capacidad de adaptarse de manera ágil a los cambios rápidos es un factor determinante entre los fabricantes que tan solo sobreviven y los que prosperan. Es por eso que los fabricantes de todo el mundo aprovechan tecnologías avanzadas para construir fábricas más ágiles e inteligentes.
Lea también: "4 beneficios de implementar el Lean manufacturing en tu planta"
Crear cadenas de suministro más resilientes. Según el informe, el 74% de los fabricantes clasificaron la resiliencia de la cadena de suministro como una prioridad máxima. Esto no es una sorpresa si se considera que, ahora más que nunca, los fabricantes están bajo presión para prevenir y minimizar las interrupciones en la cadena de suministro.
Involucrar a los clientes de nuevas maneras. La participación del cliente es fundamental para obtener una ventaja en la industria manufacturera. A medida que los fabricantes buscan formas innovadoras de involucrar a los clientes, muchos venden productos IoT conectados inteligentes. La investigación de Microsoft muestra que, en la actualidad, el 33% de los ingresos por productos de los fabricantes provienen de productos inteligentes.
Impulsar la innovación y ofrecer nuevos servicios. Los fabricantes invierten en tecnologías avanzadas para crear un futuro más resistente. Según la investigación, el 28% de los fabricantes han implementado gemelos digitales y el 4% los ha implementado por completo en sus fábricas.
Otro 45% de los fabricantes están en etapa de desarrollo y prueba de concepto (POC, por sus siglas en inglés) para gemelos digitales, y el 39% está en la misma etapa para realidad aumentada (AR, por sus siglas en inglés).
Lea también: "¿Cuál es la línea de vida ideal para tu proceso?"
Disminuir su impacto ambiental. La mayoría de los miembros de la mesa directiva de manufactura (59%) cree que la reducción de su huella de carbono es un área importante de enfoque. Los fabricantes están en una posición única para impulsar la sustentabilidad mientras ahorran costos y mejoran la seguridad mediante la automatización basada en la nube, el aprendizaje automático y la IA.
Mejorar la seguridad. La seguridad es una de las principales prioridades para las organizaciones de fabricación, y el 62% de los fabricantes tienen políticas estrictas de privacidad de datos. Durante los próximos tres años, los fabricantes planean reducir el tiempo medio para detectar incidentes de ciberseguridad en un 30 por ciento.
La transformación digital se mantiene como lo más
importante para estos fabricantes a medida que trabajan para aumentar la agilidad, mejorar la participación del cliente
e impulsar el crecimiento.
Cabe destacar que las organizaciones de manufactura han comenzado a aprovechar las lecciones aprendidas durante la pandemia de Covid-19 para desarrollar resiliencia y construir un futuro mejor.
Otras noticias de interés

Impresión industrial sostenible: flexibilidad, color y precisión
En sectores como alimentos, bebidas, farmacéutica o textil, imprimir es parte del

Italia y México: el siguiente paso de la cooperación industrial
El entusiasmo con que se celebra la creciente relación tecnológica entre Italia

Desciende, en agosto, producción manufacturera mexicana
La producción manufacturera en México disminuyó 0.3 % en agosto de 2025

Refuerza FUMEC alianza México–EE.UU. en innovación
La Fundación México–Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC) anunció la integración de

Mantenimiento con IA
Los operadores de centros de datos están invirtiendo en infraestructura de última

Inició en México la primera edición de Adhesive & Bonding Expo
La primera edición de Adhesive & Bonding Expo México arrancó con una